Alianza del Pacífico: ¿Quién la conforma y cuáles son sus beneficios económicos?

La Alianza del Pacífico es una estrategia de integración regional innovadora y con metas comerciales claras para la economía de los países miembros. Está conformada por Chile, Colombia, México y Perú. Esta Alianza fue creada el 28 de abril de 2011 con la firma de la “Declaración de Lima” por los presidentes de cada nación. Sigue leyendo, pues a continuación veremos los beneficios que ha traído la Alianza del Pacífico.

Primero que nada, el objetivo principal de la Alianza del Pacífico es crear un área de crecimiento, desarrollo y competitividad para la economía de sus integrantes. Además de convertirse en una plataforma de conexión con la región de Asia y el pacífico.

¿Quién integra la Alianza del Pacífico?

La Alianza del Pacífico posee cuatro países miembros: Chile, Colombia, México y Perú. Mencionados alfabéticamente puesto que es el orden en el que se rotan la “Presidencia pro Tempore” (PPT) cada año. La cuál fue recibida por la canciller peruana Ana Cecilia Gervasi, el 01 de agosto del 2023 de acuerdo al sitio oficial del gobierno de Colombia.

Por otro lado, además de los países miembros, la Alianza del Pacífico también integra 63 países observadores y recientemente se agregó al primer país asociado. Ya que Singapur firmó un TLC con la Alianza del Pacífico el 22 de enero del 2022.

Cabe destacar que México ya celebraba individualmente un Tratado de Libre Comercio bilateral con Colombia. Si deseas conocer más detalles, te invito a leer el artículo sobre el “Tratado de Libre comercio México – Colombia”. Asimismo, visita el canal de YouTube en donde encontrarás el video de este tema.

Objetivos y logros de la Alianza del Pacífico.

La Alianza del Pacífico ha propiciado los siguientes beneficios para sus miembros.

  • Desgravación del 98% del comercio intrarregional.
  • Proyección de desgravación del 2% restante para el 2030
  • Eliminación de visas (tanto de trabajo como de turismo) entre los 4 países.
  • Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica. Este programa otorga 100 becas por país. Hasta la fecha se ha beneficiado a 2813 estudiantes de los 4 países miembros.
  • Foros anuales de Cooperación Internacional de la Alianza del Pacífico.
  • Entre muchos otros.

¿Cuál es el alcance del comercio? 

De acuerdo a las cifras del Banco de México publicadas por la Secretaría de Economía de México, la Alianza del Pacífico comercializó con nuestro país $7, 972 MDD en el año 2020. Y a su vez, en el 2021 la cantidad de 11,307 MDD de comercio total.

Y de acuerdo al sitio oficial del gobierno de Colombia, con cifras hasta el 2022, esta Alianza ha alcanzado ser la octava economía del mundo. Misma que atrae cerca de 56 millones de turistas anuales y el 38% de la IED en América Latina. Además de representar un 40% del PIB de la región.

Desde su instauración, se han celebrado varias Cumbres Presidenciales y Reuniones Ministeriales. En ellas se reúnen Presidentes de las naciones, así como ministros de Relaciones Exteriores y ministros de comercio exterior respectivamente. En la última cumbre del 22 de enero del 2022 se firmó el TLC con Singapur. Y el 8 de julio del mismo año, Costa Rica anunció que solicitará unirse a este grupo.

Para finalizar, podemos decir que la relación establecida entre estos países, ha dado grandes frutos a la economía individual. Pero también, ha propiciado un crecimiento a la economía regional. Lo que ha hecho que otros países quieran sumarse a estos beneficios. Lo que brinda una apertura económica al comercio internacional con otras regiones del mundo. La constante evaluación de sus lineamientos y los grandes beneficios, atraen la atención de otros países. 

Recuerda que en Olín Logistics, estamos certificados por la IATA y somos miembros de la WCA. Por lo que podemos brindarte la atención y asesoría de comercio exterior que necesites.

Si te gustó este tema, te invito a suscribirte a nuestro canal de YouTube. También a  seguirnos en todas nuestras redes sociales, en donde constantemente actualizamos nuestro contenido.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *